Los alumnos y alumnas del cole visitan la ciudad monumental de Mérida.
Hemos pasado una jornada estupenda visitando, aprendiendo y por supuesto divirtiéndonos también.
El programa ha incluido una visita guiada al teatro y anfiteatro con un taller educativo específico por grupos de edad, impartido por arqueólogos del Consorcio de Mérida. Tras lo cual, los chicos y chicas han descansado un ratito y merendado en las inmediaciones del teatro para, a continuación, realizar una visita por toda la ciudad a bordo del tren turístico, que ¡¡les ha encantado!!.
Del 27 de febrero al 3 de marzo, se ha celebrado la semana escolar de Extremadura. Y en nuestro centro hemos realizado numerosas actividades para conocer más en profundidad costumbres y tradiciones de nuestra región.
En primer lugar durante toda la semana se ha trabajado en aula, con cuadernillos específicos para aprender sobre la geografía, los paisajes, las tradiciones y también con pasatiempos y actividades lúdicas sobre Extremadura. Por otra parte, hemos realizado manualidades por ejemplo, la decoración de mantones, cerditos y banderas, ahhh y por supuesto, ¡hemos aprendido nuestro himno regional!
Pero el viernes, hemos tenido un día completo dedicado a nuestra región con el siguiente programa:
A primera hora «DESAYUNO EXTREMEÑO». Abuelas voluntarias del centro han cocinado migas extremeñas en el cole y les han explicado la receta paso a paso a los alumnos, luegos nos las hemos comido y estaban ¡riquísimas!. Muchas gracias a las abuelas por venir y enseñarnos, como siempre.
A continuación, se han realizado talleres, tales como:
Exposición de mantones extremeños en el cole
Taller de pulseras extremeñas
Taller de pintura, con decoración de cerdito
Taller de manualidades
Juegos populares
Photocall «los trajes extremeños»
Y un baile popular extremeño a cargo de los alumnos y alumnas de 5º y 6º curso. ¡No os lo perdáis!
Click en la imagen para ver todas las fotos de la celebración
Los carnavales han llegado al cole y lo celebramos a lo grande. Durante toda la semana, con la realización de la patarrona y el viernes nos disfrazamos y salimos en desfile por las calles de la localidad a ritmo de música carnavalera.
Este año, con motivo de la realización de un proyecto de arte (Making Art), en colaboración con el Ceip Guadiana de Badajoz, en el que estudiamos y trabajamos con pintores y artistas relevantes de la historia, hemos decidido disfrazarnos de pintores, y…¡¡ ha quedado genial!!.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Se celebra el 11 de febrero y fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y niñas, además de lograr la igualdad de género.
En el cole también lo celebramos haciendo ver a nuestros alumnos y alumnas la importancia de dicho día así como conociendo de primera mano algunas de las mujeres más relevantes en la historia desde el punto de vista científico.
Y.. ¿cómo? pues aquí lo tenemos.
De 3º a 5º de primaria han realizado una actividad de búsqueda activa de información mediante retos. Debian superarlos, buscar códigos QR por el centro y encontrar información relevante de mujeres científicas, para luego realizar juegos y actividades relacionadas con ellas. ¡Se lo han pasado genial!
En 1º y 2º realizamos una actividad de búsqueda de infomación online. Los alumnos y alumnas escogen al azar la foto de una mujer relevante para la ciencia y realizan búsquedas en internet sobre ellas, aprendiendo a utilizar las tablets y ordenadores, a realizar búsquedas guiadas y en definitiva desarrollando la competencia digital y la autonomía de trabajo. Terminan explicando a sus compaños los logros de sus científicas y realizando un bonito póster.
Desde la Mancomunidad Integral de la comarca de Olivenza, y dentro de la semana formativa sobre el medioambiente, se han realizdo talleres medioambientales en el centro, con plantas donadas por los viveros de la Junta de Extremadura.
APADRINA UN ÁRBOL
Los alumnos y alumnas del cole han tenido la ocasión de plantar su propio árbol dentro de las instalaciones del centro. Pincha en la imagen para ver las fotos,
PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES
En esta ocasión, los chicos y chicas del cole han aprendido sobre algunas plantas aromáticas y medicinales y sobre sus propiedades, además de plantar varias de ellas en el acceso principal del cole. Ha sido muy instructivo y les ha encantado la actividad. ¡El albúm completo, pinchando en la foto!.