Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

Primer Ciclo

 
Objetivos del Primer Ciclo de Eduación Infantil

 
    Sobre la
base de los objetivos generales de la etapa, los procesos de enseñanza
y aprendizaje deberán contribuir, en el primer ciclo de la Educación
Infantil, a que los niños y niñas alcancen los objetivos siguientes:

  • Identificar y expresar sus necesidades básicas de salud y bienestar, de
    juego y de relación, y resolver autónomamente algunas de ellas mediante
    estrategias y actitudes básicas de cuidado, alimentación e higiene.
  • Descubrir, conocer y controlar progresivamente su propio cuerpo, sus
    elementos básicos, sus características, valorando sus posibilidades y
    limitaciones, para actuar de forma cada vez más autónoma en las
    actividades habituales.
  • Relacionarse con los adultos y otros
    niños, percibiendo y aceptando las diferentes emociones y sentimientos
    que se le dirigen, expresando los suyos, y desarrollando actitudes de
    interés y ayuda.
  • Observar y explorar activamente su entorno
    inmediato y los elementos que lo configuran y, con la ayuda del adulto,
    ir elaborando su percepción de ese entorno, y atribuyéndole alguna
    significación.
  • Regular paulatinamente su comportamiento en
    las propuestas de juego, de rutinas y otras actividades que presenta el
    adulto, disfrutando con las mismas y utilizándolas para dar cauce a sus
    intereses, conocimientos, sentimientos y emociones.
  • Coordinar
    su acción con las acciones de otros, descubriendo poco a poco que los
    demás tienen su propia identidad, sus pertenencias y relaciones, y
    aceptándolos.
  • Comprender los mensajes orales que en los
    contextos habituales se le dirigen, aprendiendo progresivamente a
    regular su comportamiento en función de ellos.
  • Comunicarse
    con los demás utilizando el lenguaje oral y corporal para expresar sus
    sentimientos, deseos y experiencias, y para influir en el
    comportamiento de los otros.
  • Descubrir diferentes formas de
    comunicación y representación, utilizando sus técnicas y recursos más
    básicos, y disfrutar con ellas.
ESTE CENTRO NO IMPARTE LAS ENSEÑANZAS PROPIAS DEL PRIMER CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

Otras Ofertas

 

Programas de Garantía Social

   Son Programas dirigidos a jóvenes, de entre 16 y 21 años, que no han obtenido el título de Graduado en Enseñanza Secundaria.

    Tienen una doble vertiente: formación general y formación elemental para una ocupación laboral. Cuando estos Programas se desarrollan fuera de los Centros Educativos,
por Entidades Locales o Asociaciones, reciben el nombre de Programas de
Competencia Profesional.

Educación Primaria

 
¿Qué es la Educación Primaria?  

    La educación primaria es una etapa educativa que comprende seis
cursos académicos, que se cursarán ordinariamente entre los seis y los
doce años de edad.
    La finalidad de la educación primaria es proporcionar a todos los
niños y niñas una educación que permita afianzar su desarrollo personal
y su propio bienestar, adquirir las habilidades culturales básicas
relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura, a la
escritura y al cálculo, así como desarrollar las habilidades sociales,
los hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad
y la afectividad.
    La acción educativa en esta etapa procurará la integración de las
distintas experiencias y aprendizajes del alumnado y se adaptará a sus
ritmos de trabajo.

 
¿Qué objetivos persigue la Educación Primaria?

 
    La educación primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan:

  • Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender
    a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la
    ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo
    propio de una sociedad democrática.
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de
    esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de
    confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal,
    curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
  • Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución
    pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en
    el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los
    que se relacionan.
  • Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las
    diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades
    de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con
    discapacidad.
  • Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si
    la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar
    hábitos de lectura.
  • Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia
    comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes
    sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
  • Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en
    la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones
    elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así
    como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
  • Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.
  • Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las
    tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un
    espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
  • Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.
  • Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de
    los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el
    deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
  • Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la
    personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud
    contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los
    estereotipos sexistas.
  • Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
Ordenación de la Educación Primaria

 

La etapa de educación primaria comprende tres ciclos de dos años
académicos cada uno y se organiza en áreas, que tendrán un carácter
global e integrador.


Las áreas de esta etapa educativa son las siguientes:


  • Conocimiento del medio natural, social y cultural.

  • Educación artística.

  • Educación física.

  • Lengua castellana y literatura y, si la hubiere, lengua cooficial y literatura.

  • Lengua extranjera.

  • Matemáticas.


En uno de los cursos del tercer ciclo de la etapa, a las áreas
incluidas en el apartado anterior se añadirá la de educación para la
ciudadanía y los derechos humanos, en la que se prestará especial
atención a la igualdad entre hombres y mujeres.


En el tercer ciclo de la etapa, las Administraciones educativas podrán añadir una segunda lengua extranjera.


Las áreas que tengan carácter instrumental para la adquisición de otros conocimientos recibirán especial consideración.


En el conjunto de la etapa, la acción tutorial orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado.


 

Principios Pedagógicos

 

En esta etapa se pondrá especial énfasis en la atención a la
diversidad del alumnado, en la atención individualizada, en la
prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en
práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas
dificultades.


Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las
áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita,
la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la
comunicación y la educación en valores se trabajarán en todas las
áreas.


A fin de fomentar el hábito de la lectura se dedicará un tiempo diario a la misma.


 

Evaluación


La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será
continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las
áreas.


El alumnado accederá al ciclo educativo o etapa siguiente siempre
que se considere que ha alcanzado las competencias básicas
correspondientes y el adecuado grado de madurez.


No obstante lo señalado en el apartado anterior, el alumnado que
no haya alcanzado alguno de los objetivos de las áreas podrán pasar al
ciclo o etapa siguiente siempre que esa circunstancia no les impida
seguir con aprovechamiento el nuevo curso. En este caso recibirán los
apoyos necesarios para recuperar dichos objetivos.


En el supuesto de que un alumno no haya alcanzado las
competencias básicas, podrá permanecer un curso más en el mismo ciclo.
Esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo de la educación
primaria y con un plan específico de refuerzo o recuperación de sus
competencias básicas.


Con el fin de garantizar la continuidad del proceso de formación
del alumnado, cada alumno dispondrá al finalizar la etapa de un informe
sobre su aprendizaje, los objetivos alcanzados y las competencias
básicas adquiridas, según dispongan las Administraciones educativas.
Asimismo las Administraciones educativas establecerán los pertinentes
mecanismos de coordinación.


 

Datos del centro

El CEIP «Nuestra Señora de los Santos» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión: 

 
 Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  1. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  2. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  3. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.

Datos del Centro:

Nombre: C.E.I.P. «Nuestra Señora de los Santos
Dirección:

Camino de la Fuente Verde s/n

Código Postal: 06133
Teléfono: 924 016 440
Fax: 924 016 441
e-mail: cp.ntrasradelossantos@educarex.es
Web: https://cpnsdelosantos.educarex.es
Código de Centro: 06004428
C.I.F. : S-0600371-i

Grupos

 

    El C.E.I.P. “Nuestra Señora de los Santos” escolariza alumnos y alumnas de la localidad:

 

 
 
 
  Ed. Infantil 
 
 
Educación Primaria
TOTAL
Segundo Ciclo
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
3-4 años
5 años
 
5 + 5
6
6
10
10
9
3
8
62
16
16
19
11
62