Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

NUESTRO HUERTO, UN ESPACIO DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

El huerto escolar se ha convertido en un lugar muy especial para nuestros alumnos y alumnas. No solo es un rincón verde dentro del colegio, sino también un espacio donde aprenden, experimentan y descubren el valor del esfuerzo, trabajo en equipo y por qué no la paciencia de ver crecer nuestras plantas.

Esta temporada, nuestros pequeños hortelanos se han puesto manos a la obra y han plantado diferentes verduras y hortalizas de temporada, como habas, lechugas, cebollas o brócoli. Con gran ilusión, han cavado, sembrado y regado cada planta, comprendiendo que la naturaleza sigue su propio ritmo y que, con esfuerzo y dedicación, todo da sus frutos.

Gracias a su compromiso, el huerto luce ahora más vivo que nunca. Ver cómo las primeras hojas asoman, cómo las lechugas van creciendo o cómo las habas comienzan a florecer es una recompensa maravillosa que les enseña una valiosa lección: la importancia de cuidar la tierra y respetar los ciclos de la naturaleza.

Seguiremos cuidando nuestro huerto con esmero, observando día a día sus cambios y, cuando llegue el momento, disfrutaremos juntos de los frutos de nuestro trabajo.

¡Enhorabuena a todos los alumnos y alumnas por su esfuerzo! Nuestro huerto está creciendo tan bien como ellos.

IMG 8566

IMG 8566

¡UN COLEGIO DE CINE! APRENDIENDO LAS NORMAS DEL SÉPTIMO ARTE

En nuestro colegio, el cine se ha convertido en un gran protagonista este curso. A través del proyecto Un colegio de cine, nuestros alumnos han aprendido no solo a disfrutar de las películas, sino también a conocer las normas básicas que hacen que la experiencia en el cine sea agradable para todos.

Miércoles Addams nos da una lección de cine

Una de las actividades más llamativa y divertida fue la proyección de un vídeo en el que Miércoles Addams enseñaba algunas normas esenciales para el buen comportamiento en una sala de cine. Con su estilo inconfundible y peculiar, explicó la importancia de respetar el silencio, no usar el móvil durante la película y evitar molestar a los demás espectadores.

Pero la actividad no terminó ahí. Al finalizar el vídeo, Miércoles lanzó un reto a los alumnos: Descubrir más normas fundamentales para disfrutar del cine de manera respetuosa. Con entusiasmo, los niños identificaron reglas como no poner los pies en los asientos, tirar la basura en su lugar y llegar puntuales a la proyección. ¡Fue toda una experiencia divertida y educativa!

Ubicándonos en la sala: un reto en equipo

Otra de las actividades más enriquecedora consistió en aprender a ubicarse correctamente en una sala de cine. Para ello, los alumnos contaron con un gran mapa colocado en la pared, que representaba la distribución de las butacas en una sala de cine. Su tarea era localizar su asiento en función de la fila y el número asignado y escribir su nombre en el lugar correspondiente. Poco a poco, el mapa se fue llenando con los nombres de todos, convirtiéndose en una representación visual de su siento correspondiente en una sala de cine.

Gracias a estas actividades, nuestros alumnos y alumnas no solo han reforzado su amor por el cine, sino que también han aprendido a vivirlo con respeto y orden.

¡Seguimos disfrutando de este proyecto de película!

¡Luces… cámara… y aprendizaje!

  IMG 2303

 

UN COLE DE CINE.

Seguimos con las actividades de cine en nuestro cole y en esta ocasión indagamos sobre los inicios del cine.

Aquellas películas en blanco y negro, sin voz y con algunos arreglos musicales.

No podemos olvidar al entrañable Charlot, uno de los personajes más memorables de Charles Chaplin.

Primeros Auxilios.

Píldora formativa. Primeros Auxilios.

 Cruz Roja ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional para llevar, a través de píldoras formativas , los Primeros Auxilios al alumnado de todos los Centros de Educación Primaria de Extremadura.

 Se tratra de un Proyecto Pionero a nivel nacional, cuyo objetivo es ampliar a todos los escolares de nuestra región de Educación Primaria, abordando de una manera sencilla los contenidos más esenciales sobre Primeros Auxilios, facilitando las habilidades necesarias para poder hacer frente de una manera efectiva y segura a las diversas situaciones de emergencia.

  El pasado 6 de febrero, el alumnado de primaria de nuestro centro  pudo disfrutan de los diversos talleres, según su edad.

  Necesito Ayuda, Actúa o Reanima, fueron algunos de los talleres trabajados con una metodología dinámica y cercana en una sesión de 40 minutos aproximados.

  Agradecer desde estas líneas la gran participación y buena disposición de nuestro alumnado, así como, a los profesionales de Cruz Roja que tuvieron el placer de acompañarnos.

DÍA DE LA PAZ

Desde nuestro centro y desde nuestro entorno queremos alzar la voz en favor de la PAZ.

Hoy, más que nunca, esta palabra se hace muy necesaria pues se escuchan «tambores de guerra» en varios países del mundo.

Es por ello que el alumnado, profesorado y las familias de nuestro centro queremos manifestar nuestro rotundo rechazo a toda forma de violencia ya sea verbal o física. De igual manera, queremos alzar la voz por aquellos que no pueden, y expresar un NO alto y claro cuando:

– Se utilizan las armas para someter a los pueblos y sus gentes.

– Se priva de libertad y de la paz a personas que quieren vivir en convivencia.

– Se utilizan los recursos naturales del planeta, que son bienes comunes, para justificar «una guerra»:

– Se trata de imponer una sola opinión o punto de vista, por encima del consenso o los acuerdos.

– Se abandona el diálogo en favor de las armas.

La PAZ no siginifica sólo ausencia de guerras. La PAZ se alcanza junto a los más cercanos cuando sabemos situarnos en la piel del otro. Debemos convertirnos mediante nuestras acciones o comportamientos diarios, en verdaderos «policías o agentes de paz». Hemos de vigilar, de manera permanente, en nuestro entorno cercano:

– Las injusticias que se cometen a nuestro alrededor hacia otras personas.

– Las palabras, las burlas y los gestos que muchas veces sin darnos cuenta hieren a los compañeros y compañeras.

– Prestar ayuda siempre a quien lo necesita, sin tener en cuenta de quien se trata.

– Mantener siempre una actitud positiva ante diferentes situaciones que a veces resultan complicadas.

– Escuchar de manera activa y con empatía las emociones de los demás.

– Escuchar las palabras, los consejos que nos ofrecen quienes nos quieren: la famlia, amigos, docentes…

Estamos convencidos que todos en nuestra pequeña parcela podemos parar las guerras, podemos acabar con el hambre en el mundo, podemos acabar con la explotación infantil, podemos para el tráfico de personas. Tenemos muy calro que queremos un mundo de PAZ y este mundo no está tan lejos y es posible. Debemos entre todos sumar nuestros esfuerzos y voluntades para lograrlo.

Debemos luchar por un COMPROMISO que se base en el respeto a la vida y a la naturaleza, que tenga el diálogo como única arma, que se luche por los derechos y las libertades, un mundo donde todos y todas tengamos igualdad de oportunidades.

Se hace necesario asumir este compromiso y alzarnos con la bandera de la PAZ.

Debemos rechazar SIEMPRE todo tipo de violencia y de conductas intolerantes: racismo, odio, discusión, rencor…

Podemos conquistar ese mundo de PAZ que deseamos, tendiendo la mano a quien nos necesita, sin hacer ningún tipo de distinciones.

Unamos nuestras voces para gritar al unísono: ¡QUEREMOS LA PAZ!